Tags
Ultratrail Spain 2012: Kickoff at Valencia´s GR10xtrem. Winners: Aitor Leal & Teresa Nimes
Clasificación completa GR10Xtrem 2012 aquí: 221 clasificados
Galería fotos GR10xtrem 2012 de MemphisMadrid en Kataverno.com (162 fotos)
Otras: Galería fotos Atotrapo / Video en Atalantasweb / Galería de Vitorunner
Nueva edición de la carrera, que sigue en pleno crecimiento: Este 2012 ha llegado a 288 dorsales. La meteo fue excelente, con un tiempo fresco pero calmo. Cielo azul y apenas alguna racha de viento durante todo el día, aunque por la noche se levantaran algunas nubes y nieblas en puntos concretos del trazado.
Con estas condiciones y el nivel de la lista de inscritos, estaba claro que tendríamos una bonita carrera. Casi desde el principio ya se vió que Aitor venía de sobra motivado: Se marchó solo por delante, dominando la prueba de principio a fin. Incluso, pese a perder algun tiempo en el tramo final por desorientación con las balizas Aitor Leal ha batido con 9h03 el record de la prueba en más de media hora.¡Enhorabuena!
Por detrás, la carrera estuvo siempre entre Miguel Angel Mudarra y Salvador Calvo, Sin embargo, otro error en las balizas -en este caso de Salva- lo llevó a recorrer casi 8km extra y perdio por tanto toda opción al podio. El tercer lugar del podio fue así para Juan Carlos Cuenca.
En mujeres, tambien fue una tremenda carrera la protagonizada por Teresa Nimes y Nerea Martínez en un curioso “duelo a tres” toda la carrera. Teresa corrió siempre apoyada por su compañero Jorge Máñez como pareja mixta, mientras Nerea luchaba en solitaro con ambos. Al final, gran victoria de Teresa tanto en la categoría femenina como en la de parejas mixtas (¿Quizá algo a revisar en el futuro?) con 10h28. Pese a un golpe importante en el tramo final de la navarra, ambas rebajaron el récord de carrera. Tercera en el podio fue la corredora local Laura Herrera.
Mientras procesamos las clasificaciones completas y galerías de fotos, os ponemos en detalle la topoguía del sendero: Porque carrera solo hay una, pero quedan 364 días cada año en que poder recorrer este sendero al gusto de cada uno, descubriendo tantos rincones especiales de la Sierra Calderona.
Pingback: GR10-Xtrem 2012: Recorrido, perfil y programa. 93k/d+3800m | Carrerasdemontana.com
Hola campeonas/es: estaba cazando trufas en la finca de Chupidilla a dos km. de Sacañet cuando mi perro Patxi empezó ha ladrar y en esto comenzé a veros por la senda de los robles (GR-10) unos corriendo otros ha paso ligero, tod@s en silencio y sin ni siquiera dirigirme la mirada ni a mí ni a mi perro, pensé ¿seré un espectro? luego pense, bueno al menos así Patxi no defenderá el territorio ladrando y se centrará en buscar trufas, en esto decido llamarles la atención para forzar un saludo al estilo de aquí (yhheeeee!) y contesta una corredora en el mismo lenguaje y pregunto si estan haciendo carreras de orientación, me contesta el compañero: No, ES UN FONDO DESDE PUZOL HASTA LA POBLETA NOVENTA Y PICO DE KILOMETROS. Me quedé de piedra y me emocioné mucho viendo a más de vosotras/os pasando a algunos respeté su silencio y a otr@s os animé, ya atardecía y pensaba a más de uno se le hará de noche. Cuando regresé a mi casa se lo dije a mis hijos y a mi mujer y les propuse que algun día corrieran ellos y a mi me gustaría poder intentarlo, pero mientras tanto organizar algo para la carrera del año que viene en la senda de los robles junto al pozo de la Chupidilla. ENHORABUENA a tod@s.
Pingback: A to trapo » GR-10 Xtrem (14-Enero-2012)
Enhorabuena por terminar esta carrera a pesar de no estar al 100%, es una buena manera de comenzar el año, ahora todo lo que venga detrás sera para mejor. Gracias por ayudarme con el tema de kataverno, a ver si a la próxima carrera mejoramos la presente.
Por seguir compartiendo muchos y buenos proyectos en este año que comienza.
Besos
Gracias por esos ánimos Memphismadrid, y por estar al pie del cañón animando y foteando: de noche, de día, carretera arriba, carretera abajo…
Un beso
Gracias a todos los que aportais comentarios en el blog: Cada punto de vista distinto que nos llega, expresado con respeto y sin ocultarse es bueno para todos. Hay carreras y corredores con fans apasionados y estamos encantados de que expresen aquí ese entusiasmo y apoyo. Tan solo pedimos que sea con respeto así como firmando e identificándose con claridad.
Precisamente por ello no podemos publicar comentarios anónimos o de personas cuya identidad no hemos podido validar por el momento.
Jose Antonio Sánchez Martínez (Cholaino@gmail.com) 52828868F Esta es mi identidad…..quien entienda de este deporte sabe que hacer de “liebre” es algo absurdo, el simple hecho de ir acompañada no desmerece esta victoria y eso seguro que lo sabes moderador….
“Al final, gran victoria de Teresa tanto en la categoría femenina como en la de parejas mixtas (¿Quizá algo a revisar en el futuro?) con 10h28.”
No entiendo que se cuestiona….cuando hay 40 min. diferencia con la segunda clasificada…..
Incomprensible esta puntualización…… solo queda felicitar a esta gran corredora por su victoria y asumir el reconocimiento de su gran estado de forma por el que pasa en estos momentos y su calidad indiscutible….estos comentarios son injustos y desmerece el reconocimiento de calidad de esta gran corredora que seguro que nos dará muchas mas victorias…y dará que hablar en muchas carreras de este nivel….
Felicidades Teresa.
Gracias por tu aportación, Cholo.
No hay duda que eres un ferviente admirador de Teresa, me alegro. Tanto, que quizá has visto fantasmas donde no hay. Si escribí “Gran victoria de…” es porque pensaba que hizo una gran carrera. Y su rebaja de tiempo vs el año anterior así lo certifica.
Lo que hay que revisar en el GR10xtrem, decía, es que puedas a la vez competir en categoría individual y como equipo. La razón: Si tenemos categorías separadas de premios para promocionar la carrera y animar la participación de más gente, quizá no tiene sentido que la misma persona acumule múltiples trofeos, creo. No es un tema de “razón” sino de eficacia en la promoción de la carrera, como yo lo enfocaba.
Dicho lo cual, vamos a hablar ahora del tema de liebres en general, pues tú (no yo) has elegido destacarlo: El hecho de correr acompañado hace siempre una gran diferencia.
Tanto así que la IAAF ya NO homologa récords mundiales femeninos conseguidos corriendo en mixto. Tanto así que en los ultra trails europeos NO se admiten liebres. Tanto asi que en los ultras USA (donde el pacer es una institución clásica) solo les permiten entrar a correr PASADO EL ECUADOR de la prueba.
En lo personal, yo mismo he visto muchos casos de corredores en una ultra que han resurgido de una pájara gracias al apoyo (moral, físico, etc…) de su compañero.
En fin, Cholo, más allá de lo que sean tu opinión particular o la mía, quizá tu criterio sea más profundo y sólido que lo que aplican la IAAF, la organización del UTMB, de la western States o Leadville entre otras, pero a priori parece lógico pensar que estas instituciones tienen buena base para esos reglamentos, creo.
Párrafo literal del reglamento UTMB 2012:
“4.Esta prohibido ser acompañado o permitir ser acompañado durante toda o parte de la carrera por una persona no inscrita, fuera de las zonas autorizadas y claramente señaladas en los avituallamientos.”
Párrafo literal de la Leadville 100 Miles 2012:
“Pacers are allowed after the 50-mile point (Winfield Aid Station). You may have as many pacers as you wish, although only one pacer at a time (until mile 99). Pacers may be picked up only at aid stations and approved crew points.”
Párrafo literal de las reglas IAAF 2010/2011
“(d) No se reconocerá ninguna marca establecida por un atleta si ha
sido conseguida durante una competición mixta”
Thank you for sharing tthis