Tags
Ultra trail Andalusia: 101kms Ronda race report. Photos & Results
Aquí resultados provisionales 101kms Ronda Marcha 2011. (1.999 clasif)
Aquí los resultados de los 101kms de Ronda Marcha 2009 como referencia
El pasado 7 de Mayo se disputó la catorce edición -desde su nacimiento en 1.995- de los 101kms de Ronda organizados por La Legión. Para nosotros fue la ocasión perfecta de disputar al fin esta prueba tan carismática para muchos. Nos ha dejado un buen recuerdo, esperamos volver. Especialmente agradecer el trabajo de todos los soldados volcados en la organización y avituallamientos en carrera, así como la presencia del abundante y animoso público de la tierra. A todos, gracias.
Esta edición 2011 arrancó de forma peculiar, bajo la lluvia y el frío. Los 7.000 participantes nos arrebujabamos bajo cualquier plástico a mano para aguantar el chaparrón que bañó la salida. En total había dorsales para 3.700 corredores/marchadores (Entre ellos, 140 equipos de 5 pax) más 2.800 ciclistas de montaña y 500 duatletas. La prueba cubre 101kms en un máximo de 24 horas, y tiene un desnivel positivo oficial de 2.231m. El trazado discurre por carreterillas locales, pistas forestales, caminos pedregosos, veredas, puentes, ríos y algunas inolvidables cuestas de hormigón, que no se sabe si duelen más al subirlas o bajarlas. En Málaga cruza los municipios de Ronda, Benaoján, Montejaque y Arriate, y en Cádiz por Setenil de las Bodegas y Alcalá del Valle.
Aquí los 101kms de Ronda tal como los vió y grabó nuestro GPS en carrera.
Aquí las fotos de la marcha realizadas por Fausto
Aquí las de BTT y marcha realizadas por fd puertas
La carrera nació para conmemorar el 75 aniversario de la fundación del cuerpo militar que la organiza, buscando acercar esta unida a los ciudadanos de la Serranía con un lema: La Legión contra la droga. Al paso de los años, ha adquirido un gran carisma para miles de cientouneros que peregrinan por sus veredas año tras año, venidos de toda España y más allá. La ocupación hotelera de la ciudad es total esos días, tomada por los corredores y sus familiares en un número que se estima en más de 20.000 personas.
Desde 1.996 se ha venido celebrando el segundo domingo de mayo, siempre que la Legión no estuviera destinada en el exterior, lo que ocurrió en 2001 (Kosovo) en 2004 (Irak) y en 2010 (Afganistán)
Los rodadores toman la salida a las 10.30, de forma neutralizada, y por fin a las 11.00 un chupinazo marca el arranque oficial de los Cientouno. Por delante, 24 horas para cruzar el Puente Nuevo dos veces: Una fresco y sonriente a la mañana, envuelto en la riada inicial. La otra…Dios dirá.
Entre ambas pasadas, cada corredor pasará su propio viaje interior: Una montaña rusa de alegrías, dolores, pequeños hundimientos…y al final, la euforia inexplicable del segundo paso por esos adoquines del 1700, sobre los que parece uno levitar cuando va de vuelta a la Alameda 🙂
La organización de carrera nos pareció practicamente impecable en todo momento: Recogida dorsales y bolsa del corredor; recogida bolsas de punto intermedio; avituallamientos cada 5km en carrera; comida en meta; etc… A mejorar, quizá el retraso en las clasificaciones, la falta de un album de fotos oficial de la carrera de libre acceso, y -sobre todo- la falta de civismo de tantos participantes que no respetan estas hermosas sierras y dejan caer desperdicios a su paso.
La carrera ciclista de este año acabó pasadas las 3 de la tarde con la entrada del ciclista local Antonio Guerrero en 4h13m. Los corredores sin embargo tenían aun muchas, muchas horas por delante. El primero de ellos cruzaba la meta pasadas las 7 de la tarde: Fue Antonio Contesti Coll, de Mallorca, coun gran crono de 8h19m.
Durante toda la noche, amparados en el plazo máxio de 24 horas, seguirían entrando corredores. Para nosotros, la aventura terminó pasadas las 1.30 de la madrugada, contentos tratabillando de vuelta al hotel. A la mañana siguiente, aún pudimos levantarnos y desayunar rápido para bajar, cojeando sobre los muñones que antes fueron piernas, hasta el Puente otra vez, para aplaudir a los ultimos cientouneros 2011 que iban haciendo su entrada a plena mañana. Agotados, doloridos…y sin embargo con una sonrisa de oreja a oreja sintiendo ya en su mano el clásico “ladrillo” , la medalla-azulejo que los certifica como finalistas de este reto.
Buenos recuerdos pues, y esperamos poder recorrer de nuevo las Sierras de Ronda el año que viene, a ser posible probando esta vez la modalidad de equipos. Un reto diferente.
____________________________________
Aquí tienes más info sobre otras carreras de ultrafondo que hemos disputado,
Apuntada desde hace tiempo en mi lista mental de locura por hacer. Algún día caerá…
Por mi lado, no puedo más que recomendarla. Una carrera diferente, con mucha personalidad propia que creo es visita obligada al menos una vez.
Pingback: A to trapo » XIV 101 Km de Ronda (7-Mayo-2011)
Pingback: 101 de Ronda 2012 abre inscripciones el 17 Diciembre. | Carrerasdemontana.com
Pingback: 101 de Ronda 2012 abre inscripciones el 17 Diciembre. | Carrerasdemontana.com