Tags
Los 101 de Ronda: Crónica personal edición 2011
Clasificación provisional 101k Ronda 2011 (Ojo! Servidor muy inestable)
![]() |
Kilómetro 99 de carrera. El Tajo de Ronda a medianoche, desde el arranque de la “Cuesta del Cachondeo”. Foto: Mayayo. |
La mañana sale muy voluble, cubierta de nubes “panza de burro” que van y vienen por toda la Sierra. La meteo promete que irá a mejor y levantará durante el día, dudas y más dudas. “¿Que me pongo? ¿Que dejo?” La carrera permite dejar dos bolsas de corredor: km58 (Setenil) y Km78 (Cuartel del Tercio). Mudas y equipos secos que serán vitales si le da por jarrear, veremos
Más de 7.000 participantes vamos llegando hasta el punto de largada de los 101 de Ronda 2011, el campo de futbol: Ciclistas (2.800) y duatletas (500) saldrán por delante, marchadores/corredores (3.700) media hora después. La salida rodada nos pilla a Ana y a mí aún haciendo cola para entregar las bolsas de carrera, agobiados. Llamada de Jaime y Pepe para arrancar la carrera juntos…imposible. Seguimos en la cola, ahora ya con tensión por si el cohete nos pilla aquí. Empieza a llover. Dallas dejará bolsa para ambas paradas. Por mi lado, dejo equipo solo para el k78, pues calculo llegar allí con la última luz.
Al no haber presión de competir, salgo con todo lo posible ya encima: Frontal, mallas largas, bastones, muda larga seca, chubasquero gordo, etc… El hombre del tiempo tuvo razón y al levantar las nubes acabé cocido y recocido con todo eso a cuestas en carrera hasta la noche. Aun así, en casos como este mejor errar por exceso, creo. Un beso a Ana y cada cual a la suya. Aupa!
![]() |
Colas bajo la lluvia, a 15 minutos del cohete. Tensión. Foto: Mayayo |
Chupinazo y salida de la prueba, más fluida de lo que esperaba. En seguida nos cruzan por todo el casco urbano de Ronda. Mucho público animando la travesía, una constante que se repetirá en cada pueblo y casi en cada cortijo que pasemos durante cientouno kilómetros. Una sorpresa agradable este público de la comarca, pendiente y amable con los corredores como -desgraciadamente- no hemos logrado que ocurra aún en las carreras del Guadarrama. Al paso del Puente nuevo bajamos directos saliendo de Ronda para buscar veredas y caminillos. Toca buscar el ritmo adecuado, y de salida me encuentro bien, muy bien.
Casi sin darme cuenta, los primeros 20k (lap1) me salen a ritmos de 5´42″, sorprendentemente cómodo. Pero dando la vuelta al circuito Ascari se me acaba la fiesta, con un pinchazo de aviso en el gemelo. Toca desplegar los bastones y cambiar el trote ultrero por la marcha. Bastante arriesgado era venirse por Ronda tocado como para volver a casa hundido. El cambio me funciona y siguen pasando kilómetros. A veces se hace duro ir viendo pasar a los compañeros sin poder trotar más que a ratos sueltos. Otras veces disfruto saboreando los paisajes y sensaciones serranas sin más presión que llegar a meta sano y salvo.
La carrera tiene cuatro grandes subidas, tal como destaca el perfil. Al superar la primera, de Arriate a Pto Salinas, llamo a Ana. Suena animada y entera. Alegría y vuelta al bastoneo bajo el sol. Durante toda la ruta, las vituallas serán de lo más completo. Quizá sea el ultrafondo más arropado que nunca he visto en este sentido: Aljibes cada cinco km, y casi a la par plátanos, naranjas e isotónica. Eso sí, poca variedad en sólidos, pues solo en 2 puntos de carrera (Ascari y Setenil) podremos comer otra cosa hasta el km78. Tanto plátano ingerí que aún hoy en casa ando colgándome por las lámparas 🙂
Del Pto Salinas a Alcalá del Valle están quizá los kilómetros mas cómodos y golosos de correr de toda la prueba. Anchas pistas planas o en suave bajada que permitirían dejarse ir a 5´30-6 sin castigo alguno. Solo aquí se me hará dura la penitencia del bastoneo y la marcha, pero es lo que toca. Me van pasando equipos al trote. Llega desde atrás Mario, compañero del Trágame que para un momento a saludarme. Lo veo marchar trotando suave a su ritmo, con envidia de peatón. 🙂
La llegada al primer punto de repostaje amplio en Setenil no me aporta nada. No dejé bolsa prevista aquí al llevar todo a cuestas desde la salida. Al paso del pueblo, dos espectadores me ofrecen agua y un plátano que agradezco de veras. Sigo camino, rumbo a la segunda de las grandes subidas de carrera. El plan de llegar, tras coronarla, de bajada al 78k del Tercio con la última luz del día se cumple a rajatabla. Serán cosa de las 9 o así cuando alcanzo el segundo gran centro de recarga. Repostaje a fondo, cortesía de La Legión: Sopa de pollo, arroz tres delicias, pan, salchicha y hasta un kitkat que me sabe a gloria. Muda seca y más ropa de abrigo, que se me viene la noche. El frontal lleva 78k al cinto conmigo, ahora sale ya en lo alto. Tras 25 minutos en boxes, toca volver a la pista bien abrigado y gozando la última luz del día.
Salgo justo a tiempo para oír el toque de corneta y la arriada de bandera. Me impresiona ver a todos los militares a mi alrededor -tambien los que van en carrera- clavarse al suelo a las primeras notas, estén donde estén y saludar.
Tras pasarla me sentí contento y entero, aunque -ahora sí- dolorido de arriba abajo, como corresponde a toda prueba de ultrafondo. Rápido a cenar y abrigarse. Saludo a Fali, leyenda ultrera del Sur, y devoro rápido macarrones, pollo empanado y yogur para irme cojeando calles arriba hasta la cama. Cientouno recuerdos se vienen conmigo.
Pensando en 2012…un hombre sería afortunado de poder compartir más de cien kilómetros con cuatro compañeros. Y volver los cinco juntos a cruzar el Puente Nuevo 13 horas despues :-)
Si quieres saber más sobre material de montaña y ultra trails, aquí están todos los artículos en que hemos tratado del tema: Zapatillas, bastones, mochilas, chaquetas, membranas impermeables-trasnpirables, etc…
__________________
Info recopilada por Mayayo para Carrerasdemontana.com