Tags
Trailrunning & Women: Mayayo interviews veteran female champion Mina.
![]() |
|
Mina disputando el Cross Telégrafo 2010. Foto: Dallas. |
Como referencia de la disparidad actual, podemos citar los datos 2011 de mujeres finalistas en cuatro pruebas de trail de muy distinto perfil, pero todas representativas por estar abiertas y enfocadas más al corredor popular que al circuito de competiciones federativas, sea el nacional de FEDME o la internacional ISF:
ENTREVISTA MAYAYO A CARMEN GARCÍA CUEVAS (MINA)
La trayectoria de Mina arrancó en las carreras por montaña ya como veterana tras muchos años de ruta y pista previos, lo que es una buena base para comparar ambas facetas del correr así como su evolución paralela en estos años. Una vez en el monte, ha tenido ocasión de competir durante años por toda España y engordar un notable palmarés: Campeona de Madrid de Carreras por montaña 2008 y 2009; subcampeona de España 2009; ganadora de los Maratones Alpinos de Espadán, Jarapalos y Marina Alta entre otros; 2ª veterana en la Zegama 2007 de Copa del Mundo Skyrunning… Lo que más llama la atención de su historial es quizá la consistencia para mantenerse en puestos de podio desde el 2004 hasta el 2011, todo un logro dado el fabuloso nivel competitivo que han logrado las corredoras españolas de montaña de élite.
2. Aprender poco a poco: Correr por el monte no es para cualquiera, hay que ir conociéndolo poco a poco, con respeto y cariño. A cambio, te dará años y años de alegrías porque aquí nunca hay dos carreras, ni siquiera dos entrenos iguales.
3. Apoyarse en los demás: Los clubs de montaña pueden ser los mejores puntos donde contactar con otros corremontes y hacer más fáciles y divertidas las salidas, siempre.
4.Empezar desde jóvenes: La experiencia 2011 de la sección infantil del Tierra Trágame, liderada por Pilar y Mercedes no ha podido ser más positiva para que un grupo con claro predominio femenino disfrutara jugando por el monte a menudo. Su objetivo: Crear afición disfrutando. Con esa base, si el deporte ha de llegar despues, ya llegará, seguro. En cualquier caso, esas alegrías compartidas con los niños valen la pena por sí mismas.
Si estás empezando ahora a correr por montaña, aquí puedes ver una serie de artículos cómo elegir el mejor material de trailrunning según tus objetivos, sean zapatillas, mochila, bastones, etc…
Para el año que viene, si ves que te va gustando este mundillo, quizá sea bueno que pienses en federarte. Aquí tienes toda la info sobre los precios, los servicios y las razones para federarse en 2012 en montaña, o no hacerlo.
__________________________
Info recopilada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
Muy interesante. Una gran deportista y una apasionada de la montaña.
Y una grandísima labor junto a Juanma Agejas en el desarrollo que ha tenido el Tierra Trágame durante estos años.
Y a ver si mejoramos esos porcentajes de participación femenina. Chicas, animaros al Trail Running que es estupendo!!!.
Hola. Gracias por esta entrada y por esta entrevista. Ya sabes que desde AtalantasWeb todo lo que tenga que ver con mujeres corredoras nos interesa. Y nuestro ojito derecho, bien lo sabes, son las carreras de montaña.
Las estadísticas que manejo respecto a competición femenina son más o menos las mismas, en carreras que van desde Granada hasta Castellón, pasando por Murcia y Alicante.
Creo que, así como correr no es un deporte para todos, la modalidad montañera también requiere unas condiciones, tanto físicas como psíquicas, sobre todo a medida que se aumentan los kilómetros.
Difundo esta entrevista en el grupo de Facebook, si no te importa.
Saludos.
Gracias Pablo y Atalanta por vuestro apoyo.
En el caso de Atalanta, parte fundamental del día a día de su blog que aprovecho para recomentar desde aquí a todas las corremontens.
Algun día las metas de las carreras de montaña verán cruzar tantos dorsales masculinos como femeninos…que nosotros lo veamos. 🙂