Tags
Gran trail Peñalara 2011: Full pre-race info
Tras completar el I GranTrail Peñalara el año pasado en 21h59 me quedé con un recuerdo como para no dudar en apuntarme a la segunda gran vuelta al Guadarrama en zapatillas, que saldrá el próximo 24 de Junio a las 6.30h de Navacerrada. Menos de 9 días ya, así que pensé en recapitular algunas cosas para encarar la carrera, teniendo en cuenta la experiencia vivida en 2.010.
Por cierto: ¡Aún quedan dorsales! Si alguien siente un impulso irrefrenable de pegarse 78km (versión corta) a los 110k de la integral, es posible apuntarse aquí hasta 16jun.
Ante todo, hay que repasar el Programa de carrera GTP 2011:
V 24JUN: 18.30-22.30 Dorsales en el polideportivo / 20.30 Charla Técnica.
S 25JUN: 5.45-6.20 Control dorsales-material / 6.30 Salida / 18.30 Llegada ganador (est.)
D 26JUN: 12.30H Cierre meta / 12.45 Entrega Trofeos / 13.00 Aperitivo despedida
A continuación, mirarme despacito el Trazado del Gran trail Peñalara 2011:
Ojo! Este año tenemos dos carreras hermanas pero diferentes: Se repite como Gran trail Peñalara 2011 la integral Navacerrada-Rascafría-La granja-Navacerrada de 110km/d+5.010m casi idéntica a la disputada en 2.010. Nace como Trail Peñalara una carrera Navacerrada-La Granja de 78k/D+3.800m. Comparten trazado y programa, con la obvia diferencia del kilometraje y punto de meta de cada una
Estrategia de carrera: Estudiando el trazado, creo que hay dos puntos de inflexión claros en el recorrido: Las Presillas (k50) y La Granja (k78). Momentos clave para organizar una cambios y recarga de material/vituallas/tiempos con los que atender cada uno de los tres grandes bloques de carrera. Como posible referencia de interés, aquí mis datos del Garmin para la carrera 2010 hasta que la batería dijo basta, en el k.103 según el gps.
La hoja de ruta del recorrido 2011 en detalle es la siguiente:
Los records del GTP 2010 a batir son el masculino de 13h27m de Federico Galera y el femenino de Mª Luisa García en 20h00 exactas (Flamante vencedora tambien del Maratón Alpino Madrileño 2011) Mi objetivo personal 2011 andaba por esas 20h, pero tras andar parado por lesión en las últimas 3 semanas pre-carrera, se me hace algo utópico ahora. Veremos.
En tercer lugar, volveré a repasarme el Material de Carrera GTP 2011:
Este 2011 la lista de material obligatorio incluye: manta térmica, silbato, depósito 1L líguido, 500kcal comida, gorra, chubasquero/cortavientos, venda elástica, luz roja trasera y vaso 15cl.
Este capítulo del material de carrera para un ultratrail y la mejor forma de portearlo da para ríos de tinta e incluso sesudos estudios. (Aquí uno muy bueno sobre las diferencias en Marathon des Sables sobre el tema)
Por los ultras que he podido vivir hasta ahora, creo que si nuestro objetivo es acabar la carrera lo mejor posible pero sin disputar podio,quizá hay tres apartados vitales a cuidar: Capa exterior / Zapatillas / Bastones
Esas tres, junto a los errores por exceso o defecto en el comer/beber, son las que más a menudo determinan los abandonos, bien por esguinces, torceduras o hipotermia/agotamiento.
Chaqueta ligera de Trail Running: Buscar el equilibrio entre protección y transpiración más adecuadas a los 2.430 metros de techo de la carrera. y a las horas de duración. Aquí un monográfico reciente que hice sobre el tema. ¿Mi elección personal? Según la meteo final: Cortavientos ligero si es óptima, chaqueta de gore-tex paclite o similar en cualquier otro caso.
Zapatillas: Para este trazado de 110km con un terreno muy roto y varios tramos técnicos, creo que serían útiles ante todo unas zapas con bastante amortiguación (adios a las ultraligeras si pesas > 60kg) En segundo lugar y según la experiencia corremontes de cada uno, han de sujetar el pie tanto como uno necesite para sentirse seguro en tramos icónicos como la Cresta de Claveles. En mi caso, optaré por zapas tipo Brooks Cascadia (más suave y cómoda) o Salomon XT Wings (más protegido)
Bastones: El gran desconocido para los corredores que no vienen del mundo de la montaña. Pueden ser la mejor ayuda, creo, para evitar accidentes/lesiones en carrera por malos apoyos, así como reparten mejor el esfuerzo entre el tren inferior (-15% fuerza en piernas) y el tren superior. Aquí monográfico reciente sobre ellos. Para este GTP2 usaré los mismos que ya acompañaron en 2010, los Ferrino Eiger.
En fin, allá que se viene este Gorila del Guadarrama con sus 110k a cuestas…y allá que estaremos por segunda vez en esa largada desde Navacerrada para subir a saludar a nuestra querida Lara y admirarla en todas sus vertientes, durante horas y horas.
Aquí album de fotos en carrera del GTP 2010, para quien desee alguna referencia más.
____________________
See more about trail races and runners this 2012 in Spain here
________________________________
Info by Mayayo Oxígeno for Trailrunningspain
despues de leer esto, me dan ganas de…… ummmm. No puedo, no puedo
Hazlo Paco, no te reprimas que es muy malo eso 🙂
Pingback: Seis años blogueando ya: Nos vamos al Kilian´s Classik para celebrar | Carrerasdemontana.com