Tags
Crónica VIII Media Maratón Sierra Segovia 09
Ayer arrancó la Copa de España de Carreras por Montaña, con la 1ª de las 4 carreras previstas celebrada en La Granja (Segovia). Esta se adelantó del Julio habitual a principios de Mayo. Como consecuencia no se pudo coronar los 2.430m del Peñalara -cima habitual de la carrera- por quedar placas heladas en los últimos tramos de ascensión.
Una edición muy atípica de la carrera, pues, por el trazado diferente y por tener el doble de los corredores habituales, y con un altísimo nivel: Hasta 373 clasificados, incluidas 8 selecciones autonómicas disputando el campeonato (unos 8-10 corredores por equipo)

Además, un lujo de compañeros en carrera: Nacho, volviendo al monte cual hijo pródigo, y Arantxa debutando aquí en carrera de montaña pura y dura, tras la mixta de la Zubiri. Almudena bajó tambien desde Irún para hacernos de reportera (¡gracias!)

Pasamos el primer control, y a trepar por un cortafuegos. Seguimos ganando altura hacia las faldas del pico. Por fin se nivela un poco el terreno, a la vez que se aclara. Adios a los pinos y el suelo sólido. Bienvenidos los piornos, arroyos y turberas propios de las crestas del Guadarrama. Estamos ya a 1.900m de altura y el frío rasca. Me subo los manguitos y el buff.
Llegada al chozo, control 2. Otro vasito de agua y un gajo de manzana. Tirada en diagonal a la cresta por un recorrido nuevo, casi sin sendero. Ascendemos a trancas entre charcos, piedras y arbustos. LLevo malla corta, error!
En lo deportivo me siento bien, sufriendo lo justo y a mi ritmo de 165 latidos sostenido, casi como en las media de asfalto. Pero no tengo referencias reales porque aquí el ritmo/km es irrelevante y el recorrido es inédito.

¡Qué ambientazo! A 2.200m hemos pasado el techo de toda la Copa de España 2.009. Aquí me alcanza Juan Carlos – del ultrarun- con quien coincidí en todo el tramo final del Ultra Aneto. ¡Alegría, una buena referencia! Viene subiendo con bastones, muy fuerte entre la nieve, y me cuesta seguirlo.
En el penúltimo control, ya bien dentro del bosque, reengancho con mi referencia. Seguimos juntos una larga y vistosa bajada por el pinar. Al salir a cielo abierto me voy por delante en un tramo de sendero revirado y técnico. Último km en paralelo a la tapia palaciega. Entro de vuelta al pueblo con los calambres amenazando por todas partes. Los ritmos aquí -parece mentira- son de 4´00-4´30 el kilómetro pese a toda la paliza previa. Almudena me sonríe y tira unas fotos. ¡Meta!
¡Uff! Han sido 2h35´de aventura muy divertida. Rápido rápido a buscar a nuestra reportera y esperar la llegada de mis compañeros. Me cruzo muchos camaradas del Trágame: Esteban, Juan Carlos, Sergio, Mina,… Y tambien veo rematar a dos vecinos de Cercedilla, Javier y Manolo, en camino al MAM. ¡Enhorabuena!
Arantxa llega en 2h51´muy sobrada, se ha reservado mucho por ser su primera carrera pero llega con una sonrisa enorme. Habrá mas, seguro. Nacho cruza un poco más tarde, completando la odisea con gran ánimo pese a notar la falta de entrenos. Ya todos reunidos, es elmomento para un café, unas tapas y comentar la jugada. Ana llega desde la carrera de la mujer de Madrid justo a tiempo para ver la entrega de trofeos y compartir un bocadillo con nosotros. Todos contentos. 🙂
Los detalles de la parte deportiva del campeonato y los podios, los teneis aqui
Campeonato de Madrid de carreras por montaña