*Foto Salomon Running: Podio final WS 2010, izqda a dcha:
1º Geoff Roes. 2º Anton Kupricka. 3º Kilian Jornet
¿El reto más duro y hermoso que puede afrontar un corredor de montaña? Quizá haya tantas respuestas como corremontes. La mía sería: Completar el Grand Slam del Ultrarunning.
Esto es, coronar un poker de reinas cienmilleras (160km) en sólo cuatro meses, corriendo arriba y abajo de los Estados Unidos, del Pacífico al Atlántico: Junio-Western States . Julio-Vermont. Agosto- Leadville. Septiembre-Wasatch.
Es muy duro: Nació en 1.986 y en estos 25 años lo han logrado tan solo 197 personas. *Como referencia: solo en 2010, llevamos ya 340 personas en la cima del Everest.
Es hermosísimo: De las grandes Sierras californianas a las Montañas Rocosas, pasando por los bosques de Vermont y las quebradas de Utah. Más que un viaje por un país, la descubierta de un continente.
Pues bien, hoy arrancó el Grand Slam 2010 con la que es quizás las más mediática de sus damas, la californiana Western States 100 Miles. La WS100 nació en 1977 con 14 dorsales, y con el tiempo ha consolidado un enorme prestigio.
Una edición que pasará a la historia: Por la increíble reunión de talentos en la línea de salida. Por la dramática y hermosa batalla desarrollada en carrera.
Video resumen edición WS 2.009
Ya desde el principio des esta WS 2.010 destacaban cuatro favoritos en las apuestas: Tres leyendas USA (Anton Kupricka, Geoff Roes y Hal Koerner) por delante de un español, el gran Kilian Jornet. Los cuatro, iconos de las carreras de montaña a uno y otro lado del Atlántico.
Pero mientras para los norteamericanos esta carrera es el cénit de su temporada, con meses de severa preparación específica, Kilian venía de completar dos semana antes una increíble Transpirenaica de casi 800km a la carrera en 8días. Un esfuerzo sobrehumano.
*Mapa Western States Endurance Run. 160km/ D+5.500/ Máx.30h
Y salió la carrera. No hicieron falta muchas millas para que Anton, Kilian y Geoff dejaran claro su poderío y se destacaran ligeramente del pelotón de cabeza. Los ritmos del tridente eran espectaculares. Tanto así que Geoff se dejó ir un poco atrás, regulando, mientras Kupricka-Jornet batallan durante 80km en solitario por el liderato. Hasta 17 minutos llegaron a llevar los siameses en cabeza al tercero en discordia.
Pero el esfuerzo de correr a ritmos tan altos, el calor tremendo, y las palizas soportadas en los Pirineos acabaron pasando factura a Kilian. A partir de kilómetro 130 se vió atenazado por calambres que no lograba superar y Anton se marchó solo en cabeza. La victoria parecía ya cantada…
Esto es América, señores, cuna de los finales de cine. Por detrás, Geoff había iniciado una tremenda progresión recortando minutos a los líderes. Pronto superó al español, fundido , y se lanzó en tromba a por el liderato. Recortando segundo a segundo al fin lo logró. En una pelea feroz pasó a Kupricka, para al fin entrar destacado tras 161km con 6 minutos de ventaja. ¡Enhorabuena!
Con una hora ya perdida, Kilian libraba otra batalla dramática con sus calambres para defender su podio frente al séptimo favorito en las apuestas, Nick Clark. Este daba alcance al español a muchos kilómetros de meta. El pescado parecía ya vendido con un podio 100% USA. Pero no se llega a tricampeón del mundo sin saber sufrir, y Jornet lejos de dejarse ir apretó los dientes y supo aguantar el tirón de Clark para enganchar su rueda. Más allá, aún le quedaron unas gotas de rabia y coraje para batirle por apenas un minuto en el tramo final y lograr un muy sufrido podio. ¡Bravo Kilian!
A veces, algunas carreras por el monte pasan a la historia por la especial belleza y drama de cada corredor que las dió vida. Creo que esta Western States del 2010 merece quizá ser una de ellas.
A estas horas, aún siguen entrando corredores a meta…enhorabuena a todos los valientes que han querido estar en esa línea de salida y sufrir para aportar su pequeño granito a una carrera maravillosa.
Pingback: Resultados Wasatch 100 Miles 2010 y Grand Slam ´10 | Carrerasdemontana.com
Pingback: Resultados Wasatch 100 Miles 2011 (Utah): 1ºHoneyfield, 2ºNelson, 3ºMeltzer. | Carrerasdemontana.com