IV Roncesvalles-Zubiri: Dominio navarro
Aquí podeis descargar en pdf la clasificación de la Roncesvalles-Zubiri 2.009
Esta era ya la 4ª edición de una gran carrera que hemos podido correr en todas sus ediciones. Sin duda, va a más cada vez. Este 2.009 incorporó muchos nuevos alicientes para el día previo, (charangas, trikitixas, aizkolaris, karts para los críos…) manteniendo clásicos como la comida popular de pochas, ternera asada y queso del Roncal tras la meta.
En lo deportivo, la carrera sigue creciendo y atrayendo corredores de más nivel de todas partes, llegando este año hasta los 900 dorsales. Y sin embargo, los navarros que suman ya apenas un 40% del total, se alzaron este año con las victorias masculina y femenina. Grandísimas carreras las de ambos ganadores: Vanesa Pacha batió con 1h35.24 el record femenino a costa de caer por tierra exhausta tras pisar meta. Antonio Echevarría, que iba corriendo también a ritmos de record, rodó por las rocas en el descenso de Erro. Pese a los restregones, siguió empujando hasta meta con rasmia, cruzando vencedor apenas 18 segundos por delante de otro navarro, Gabriel Garín.
Para los populares, la carrera estuvo al gran nivel de siempre. Dura y fatigosa para las piernas, por el constante sube-baja y los multiples terrenos que se pisan (sendas, asfalto, cemento, roca, etc..) pero más que vistosa en su recorrido por la belleza del Camino. Y el cariño y apoyo de los voluntarios, grande siempre.
En lo negativo, personalmente ví dos cosas que no me gustaron:
-Los trabajos de explanación del sendero con una pequeña retroexcavadora en uno de los tramos técnicos clásicos del mismo. ¿? Creo que le roba carácter y belleza tanto al camino de Santiago, como a la carrera. Quizás quien desee vías verdes o cómodas pistas forestales ya tiene mucho y bueno donde elegir, como para desnaturalizar un sendero histórico.
-De nuevo este año muchos “corredores” con dorsal salieron antes de tiempo (vimos un grupo arrancando a las 10.25 aprox) desde Roncesvalles u otros puntos, para irse incorporando a la carrera según les pasaba ¿? No entiendo el sentido… Si no puedo hacerlo en las 3h reglamentarias, y deseo recorrer el sendero, la marcha del sabado tenía plazas de sobra y el Domingo puedo ir a animar a los verdaderos corredores. O bien, me quito el dorsal y recorro el sendero durante la carrera como un peregrino más, que bien saben animar cuando les pasan corriendo.
Pero vaya, son un par de sombras en una fiesta con muchas luces que un año más hemos estado encantados de compartir con toda la gente del Valle del Esteríbar. ¡Que sean muchos años más!
HE CORRIDO TODAS LAS EDICIONES.EL AÑO PASADO ME CAI EN EL “FAMOSO” KM 19,EL ANTERIOR ME ENTRO UNA “PAJARA” Y PERDI MAS DE 20 MINUTOS.ESTE AÑO HICE 1:32.54 Y AUNQUE PARA MI ES UN TIEMPAZO,LA ORGANIZACION TAN AMBLE Y TAN CORRECTA,ES LO MEJOR DE ESTA CARRERA.EN 1997 ESTUVE 10 DIAS EN COMA Y PARA MI CORRER Y DISFRUTARLO ES LO MEJOR.GRACIAS POR ORGANIZARLO TODO TAN BIEN.ANIMO PARA LA DEL 2010.CONTAR CONMIGO
Hola que tal me llamo Joan i soy de Barcelona me encanteria poder correr la carrera,para ello necesitaria saber cuando se habren las inscripciones.Somos un grupo de varios corredores y tenemos muchas ganas de acompañaros,
Espero noticias vuestras .
Un saludo Joan
Hola Joan,
Siento no poder darte la fecha exacta, pues solo soy un corredor como tu, no pertenezco a la organización.
Para lo que pides, creo que lo mejor es que estés atento a la web oficial de la carrera. http://www.roncesvalleszubiri.com y a los foros del mundillo, pues es cierto que cada año se agotan mas y más rapido los dorsales.