Tags
Trío ultraoxigeno en Maratón Alpino Madrileño 09

Todos disfrutamos. Todos marca personal en la carrera
El pasado 21jun a las 8.18 se daba la salida para 300 insensatos rumbo a la XIII edición del Maratón Alpino Madrileño.
Para ultraoxigeno era el primero de los tres retos de nuestros particular verano alpino, junto a Galarleiz (19jul) y Ultra Trail Montblanc (28ago)
Pero volvamos a la salida de Cercedilla, recién dada ya: Sol espléndido, agresivo casi, en lo alto. A ras de suelo, la ruta irá rodada desde el principio para todo el equipo.
En mi carrera, voy concidiendo o cruzándome en carrera con varios compañeros también del Trágame o de Cercedilla: Chusta, Alex, James… En cada tramo voy limando minutos al plan inicial, y pese a a ir bebiendo lo justo me encuentro bien. Al final, cruzaré meta en 6h38, esto es, 55 minutos menos que el año pasado. Y bastante entero. Ahora me apetece echar un vistazo por secciones para ver lo que ha ido bien y menos bien, saborearlo…y ¿porqué no? pensar si en MAM 2.010 igual puedo volver a incluso hacerlo un pelín mejor en la parte deportiva 😉
Cercedilla (1.188m)-Bola del Mundo. (2.221m)
Plan: 1h45 Tiempo real: 1h33m Diferencia: -12m Latidos: 158

Bola del Mundo (2.221m)-Pto. Cotos I (1.830m)
Plan: 30m Tiempo real: 26m Diferencia: -4m Latidos: 160
*La bajada de Loma del Noruego, vista por Andreas
Pto. Cotos I (1.830m) – Pico Peñalara (2.431m)
Plan: 1h05m Tiempo real: 56m Diferencia: -9m Latidos: 155
Pico Peñalara (2.431m)-Pto. Cotos II (1.830m)
Plan: 30m Tiempo real: 29m Diferencia: -1m Latidos: 154
Pto. Cotos II (1.830m)-Cabeza Hierro Menor (2.374m)
Plan: 1h45m Tiempo real: 1h23m Diferencia: -22m Latidos: 150
*Ultimos bloques cimeros llegando a Cabeza Hierro menor, por Andreas
Cabeza Hierro m.(2.374m)-P.Navacerrada (1.876m)
Plan: 55m Tiempo real: 1h01m Diferencia: +6m Latidos: 144
Llegando ya al puerto descubro el único borrón de la carrera de hoy: Alex ha tenido que abandonar. Pero ahí está de nuevo, ahora armado de la cámara y animando como el que más. Suya es la foto de arriba que tan bien refleja esa “encantadora” bajada por las pilonas de la pista de esquí. Animo compañero, Chamonix nos espera 😉
Pto.Navacerrada (1.876m)-Cercedilla (1.188m)
Plan: 1h03m Tiempo real: 51m Diferencia: -12m Latidos: 149

*Ultimas rampas del descenso a Cercedilla, calor y ampollas.
Y tras entrar eufórico bajo el arco de meta y abrazarme con mi compañero de ultraoxígeno, vamos a ver entrar al resto de camaradas del largo camino de entrenos compartidos en las semanas previas. Ahí van entrado todos: Andreas (7h29m), Zerolito (7h33m), Aspen (7h39m) Los planes previos han sido rebajados por todos, y disfrutando. Pasa el tiempo y se va acercando el cierre de control. Los últimos supervivientes van entrando a cuentagotas. Y por fin, vemos asomar la camiseta y gorra blancas del #201 bajando la cuesta final. Carlos entra en 8h46. ¡Bravo!

* Club de fans de Velayos en meta, celebrando el éxito conjunto.
Ha sido una carrera excepcional. Nos quedan este verano por delante dos bonitos retos alpinos que nos miran desde lo alto: Maratón Alpino Galarleiz, Ultra Trail Mont Blanc. Aunque la adversidad nos golpee en ellos, siempre podremos mirar hacia atrás y recordar como en Cercedilla hubo una ocasión mágica en que comprobamos que, a veces, todo puede salir bien.
Ya os he dejado comentarios en vuestros blogs personales. Un placer haber compartido esos entrenamientos con vosotros y mucha suerte con esos próximos objetivos, que a la vista de cómo está el equipo al completo, se cumplirán sin duda.
Abrazos. 😉
Un gusto para todos, Carlos, esos entrenos por el monte.
Tu descansa, saborea el exitazo logrado, y cuando el cuerpo te pida monte de nuevo, ya sabes donde estamos.
Por nuestro lado, Pedro y yo tenemos que empezar este mismo domingo a rodar de nuevo, porq el 19JUL nos espera otro maraton alpino, el Galareliz.
Y mas alla nos mira torva la gran ballena blanca de los Alpes. que ya veremos ya veremos…
Espero que podamos correr juntos de nuevo en MAM 2010 😀
enhorabuena chicos por ese maravilloso día y carrera.
gracias miguel,
a ver cuando coincidimos en otra por el monte 🙂
Animo, y suerte en la vuelta el Montblanc