Tags
Crónica del maratón de Barcelona, por Andreas
Todo empezó con la decisión instantánea en Diciembre porque no podía con mi conciencia de ver el resto de mi equipo haciendo las carreras que no pude llegar a hacer yo, así que decidí: “Ya está, el Marató de Barcelona será el primero del año 2009 para mí”
Lo que no sabía es que tenía dos hermanas con el valor de entrar en la carrera conmigo. Esto sí que ha sido una verdadera sorpresa y un gran placer para mí, especialmente teniendo en cuenta que lo más lejos que habían corrido Ana y Emelie hasta ese entonces eran unos 21km…
Y como lectores maratonianos que sois ya sabéis muy bien que el dolor de un maratón no empieza hasta los 32km 😉
Así que fue una carrera de los tres hermanos Samuelsson con el gran apoyo técnico y emocional de Sergio y mamá Samuelsson. Personalmente había planeado bajar a los 4 horas como reto, y yendo más o menos bien entrenado estaba convencido que lo iba a conseguir a cualquier precio
La verdad es que tenía muchas dudas sobre si mis hermanas conseguirían acabar el maratón. Pero como ya sabéis, no podía haber estado más equivocado; sin duda me convertí en el hermano más orgulloso de toda España al ver la dedicación, el sufrimiento y el corazón latente que existe en mi familia.
Empezamos muy temprano el domingo por la mañana con un desayuno sueco en el bar de Leo por la calle Mallorca. También nos acompañó un vecino noruego que habita en mi mismo edificio, él había sido mi compañero de entrenamiento en un par de ocasiones y este iba a hacer su primer maratón, y con un tiempo de 3.20 se ha convertido en mi nuevo ídolo maratónico. Aunque nos han costado los días subsecuentes compartiendo el sufrimiento y el dolor de subir las seis escaleras del edificio, aunque él lo tiene muy fácil con tan sólo cinco…
El ambiente por plaza España fue espectacular y te hizo despertar las endorfinas y la energía y las ganas que tenía antes de empezar fue algo tremendo.
Al principio tenía pensado empezar con un ritmo lento pero me sentí tan bien en el cuerpo así que decidí mantener un ritmo que me llevó a 1.45 a la media maratón. Cuando lo vi ya sabía más o menos lo que me esperaba sobre los 32 km….dolor con D mayúscula.
Corrí y ajusté mi carrera mucho dependiendo de mis pulsaciones y durante los primeros 30km mantuve entre 165 a 170 todo el camino. Me siento bastante cómodo a esas pulsaciones y el cuerpo reaccionó bien todo el camino PERO un maratón es un maratón y no creo que se pueda pasar sin un poco de dolor así que a los 34km tuve que bajar a unos 158 a 165 pulsaciones porque mi cuerpo empezó a perder un poco de fuerza.
Lo desafortunado de mi carrera me pasó a los 34.5km cuando un hombre se cayó unos 100 metros enfrente de mí y los enfermeros le atendieron inmediatamente, pero la cosa no pintaba nada bien cuando pasé yo. Llegando a la meta me enteré que fue el Irlandés de 27 años que murio…
Yo sufrí bastante entre 34 a 37 km pero mantuve el ritmo bastante bien empujando hacia final. Recuperé una miqueta de fuerza llegando a los 39 pero ya sabeis que los últimos tres kilómetros solo está en tu cabeza y se olvida el dolor y tengo que decir que fue una maravilla correr con tanta gente animando por las calles y la organización increíble. Esto en combinación con familia, buenos amigos y compañeros me ayudó cruzar la meta en 3 horas 41 minutos y 22 segundos…Fue algo que nunca hubiera podido imaginar y me ha dejado muchas ganas de seguir empujar para bajar más tiempo y ponerme en el mejor forma de mi vida para realizar uno de mis grandes sueños, corriendo el Maratón Des Sables 2010 con mis queridos amigos UltraOxigenados.
Gracias a todos vosotros por darme un fin de semana inolvidable en Barcelona. Ya sabéis, seguid entrenando y haciendo carreras y antes que podais pronunciar “Ourzazate” estaremos allí cruzando la meta.
/Andreas
Enhorabuena Andreas!!! Estaba convencido de que harías un gran tiempo y que disfrutarías en esa Maratò 😉 Siempre se sufre, es cierto, pero la recompensa de la meta es indescriptible.
Me alegro mucho de que estés de vuelta en las carreras … y espero coincidir en muchas contigo antes de ir a Sables.
Un abrazo
Enhorabuena, Andreas, por el maratón en general y, en particular, por ese ¡tiempazo! Ahora sólo queda el relato de la tercera en discordia 😉
gran carrera Andreas! Puedes quedar mas que contento de como estuviste. Y ademas, todo el equipo vikingo estuvo tambien fantastico, y los animadores tambien lo pasamos de miedo. ¡Que mas se puede pedir!
Proxima cita en…..