III Carrera Navidad Cercedilla. Cameo

Gracias a Alex por mandarnos la crónica de lo ocurrido en Cercedilla el pasado 17dic mientras los demás pululábamos por Aranjuez……. 🙂

“Hola soy Alex, vecino de Cercedilla y de mayayo. Os voy a comentar un poco lo que yo viví ayer en la carrera de Navidad de Cercedilla.

Para empezar he de reconocer que me sorprendió la organización, ya que después de ver la Web y la información que te dan en el “poli” cuando te apuntas… pero no, estuvo a la altura en todo momento, bien organizado, bien marcado, incluso Km a Km, cosa poco habitual en las carreras por montaña.. en fin si le saco alguna pega fue el no prever el horario del eléctrico de Guadarrama, cosa que nos tuvo 10 minutitos helados esperando en la salida.

Aunque amanece nublado a lo largo de la carrera va abriendo y se que da un dia totalmente acorde a lo que vamos a vivir. En la Salida 1.200 humanos armados de valor, ya que hacía un frio que pelaba, dispuestos a afrontar los 200 m de desnivel positivo de la prueba. La organización comentó que hacía varios dias que las inscripciones se habían acabado, cosa más que sorprendente. En fin, calentamiento realizado, tobillos helados, gorros de papa y mama Noel, renos, gat@s de todos los tamaños y colores, sombreros de lo más variopinto, pelucas ….
*Foto Cortesía de Runners.es

La carrera se dispara, salimos en dirección de la estación de Renfe y justo antes de torcer hacia la carretera que se dirige a las Dehesas pasamos el Km 1, hasta aquí todo es fiesta, griterío y conversaciones, pero a escasos quinientos metros tras bajar una rampa, ya tocando tierra, comenzamos a subir hacia el Puricelli, aquí ya nadie habla… Comentarios como “joder como sea todo así…” y el hecho de ver a gente incluso con zapatillas de Baloncesto y Tenis, si si, lo habéis leido bien BALONCESTO Y TENIS, denota una falta de entendimiento, por parte de algunos, de lo que es una carrera por montaña. Una vez tomamos el camino Puricelli la rampa va en suave subida hasta el final del mismo, rampa dura de unos 200 m para meternos de lleno en el camino de los Campamentos, empezamos a calentar y a sentir las primeras sensaciones, de momento son buenas.

*Foto cortesía de Runners.es

Continuamos en ligera ascensión en dirección a el Hospital de la Fuenfría y unos 300 m antes de llegar al mismo, tomamos una pista que sale a la izquierda, donde empieza realmente lo duro. Regulando, pasitos cortos, aumentamos la frecuencia, vamos bien, primeros corredores que deciden subir andando, problemas para adelantar. Empiezan a parecer carteles que dicen ” se lo que estás pensando en este momento…” y más adelante “…con lo bien que estaba yo en la cama hace un rato.”, joder que razón llevan, pero aquí estamos, vamos para arriba con el aliento de ese toque genial de humor. Tras esta subidita… entramos en una zona más llana y a veces tobogán. Pasamos dos fuentes, los pies empiezan a mojarse, más adelante la cosa sigue subiendo, a regular tocan, ritmo cardíaco, ufffff… venga pasitos cortos.

Alrededor del Km 6 el desnivel positivo está más o menos superado, llegamos a Majavilan y un poco más adelante el avituallamiento, nada más pasar este, tras atravesar un puente de madera y un poquito de chocolate que nos obligará a lavar las zapatillas cuando acabemos, entramos en la Vereda del Angel, camino cómodo para disfrutar corriendo. El dia está precioso, el suelo está acolchado, todo cuesta abajo, se le puede dar caña al tema… Pasamos los depósitos del La Paloma, esto esta acabado.

La gente empieza a aparecer cada vez más, joder hay mogollón de peña, un poco más de ritmo. Llegamos al pueblo, está a reventar, así da gusto, da lo mismo tu marca, el cansancio, lo mojado que estés, el frio… este momento compensa todo. Gracias por organizar una carrera tan entrañable.”

Clasificaciones detalladas de la carrera, aqui